lunes, 10 de junio de 2013

ARAMANDO UNA RED LOCAL

COMO CONSTRUIR EL CABLE 


1. CON LAS PINZAS(O CON UNA NAVAJA) SE HACE UN CORTE AL PLÁSTICO DEL CABLE A UNOS TRES CENTÍMETROS DE LA PUNTA,APROXIMADAMENTE.

2.RETIRAMOS EL PLÁSTICO  Y CORTAMOS EL EXCESO DE "PELO BLANCO" QUE SIRVE DE AISLANTE.

3. TE DARÁS CUENTA POR QUE SE LLAMA "PAR TRENZADO", LO QUE TIENES QUE HACER ES DESENROLLAR LOS CUATRO PARES  DE CABLES Y ACOMODARLOS DE IZQUIERDA A DERECHA EN EL SIGUIENTE ORDEN.

  • BLANCO/NARANJA
  • NARANJA
  • AZUL
  • BLANCO/AZUL
  • VERDE
  • BLANCO/CAFÉ
  • CAFÉ





PARA ARMAR ESTE UN CABLE USAMOS DOS CONECTORES




UN CABLE UTP








PINZAS ESPECIALES PARA CONECTORES RJ-45






CABLE CRUZADO

El proceso de cruzar los cables se
hace para comunicar las bocas de las
tarjetas de red de manera que las
conexiones de transmisión + y – de
cada tarjeta estén enlazadas con las
conexiones de recepción + y –,
respectivamente. Si no, ambas tarjetas
transmitirían por el mismo cable, con
lo que se producirían colisiones. 
También se emplea este tipo de cable
para la unión entre concentradores y/o
conmutadores.



PARA QUE SIRVE UN CABLE CRUZADO

El cable cruzado se usa, en general, para:
-Conectar un ordenador con otro, que actúa como servidor, sin necesidad de un concentrador, 

-Conectar dos estaciones de trabajo aisladas, 

-Conectar concentradores entre sí. Este caso se dará cuando nuestro concentrador no disponga de un puerto uplink, o esté desactivada la opción de Enlace ascendente/Normal. O bien si queremos conectar dos concentradores directamente, utilizando cualquier otro puerto. 




 RED DE ESTRELLA


Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dada su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.









Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen unenrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología. El nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes de usuarios.






Ventajas:
  • Si una computadora se desconecta o se rompe el cable solo queda fuera de la red aquel equipo.
  • Posee un sistema que permite agregar nuevos equipos fácilmente.
  • Reconfiguración Rápida.
  • Fácil de prevenir daños y/o conflictos.
  • Centralización de la red.

Desventajas:

  • Si el Hub (repetidor) o switch central falla, toda la red deja de transmitir.
  • Es costosa, ya que requiere más cable que las topologías bus o anillo
  • El cable viaja por separado del concentrador a cada computadora.


Configuración de Equipos en la Red

Para poder configurar una red local, lo primero es disponer del Hardware necesario:

  •     Dos o más ordenadores con  su correspondiente tarjeta de red configurada.

   Normalmente las tarjetas de red traen su disquete de configuración, sino dispones de él y el sistema operativo no tiene sus drivers de serie, tendrás que abrir el ordenador y ver que tarjeta de red es (normalmente viene grabado el nombre del fabricante y el modelo del chipset). 





  •    Un switch o un  router.

   Normalmente cuando se tiene salida a Internet por medio de un router, se puede utilizar este dispositivo como switch. De esta manera el router asignará las direcciones IP a cada uno de los ordenadores, bien de forma dinámica o bien de forma directa. 









POSIBLES FALLAS 


  • .LA PC DISMINUYO SU RENDIMIENTO 
  • APARECEN PANTALLAS DE ERROR , LOS PROGRAMAS SE TILDAN  Y SE CIERRAN 
  • LA COMPUTADORA SE REINICIA AUTOMÁTICAMENTE
  • RUIDOS EXTRAÑOS Y VIBRACIONES PROVENIENTES  DEL GABINETE  

SOLUCIONES 

  • Checar los programas que tenemos instalados y desinstalar los que no usas.
  • Desfragmentar el disco.
  • Añadir memoria a la máquina.
  • Actualizar un programa anti-spyware.
  • Reinstalar los programas que funcionen mal.
  •  Reparar Windows.








domingo, 2 de junio de 2013

REPORTE 7


QUE ES UNA RED LAN
LAN son las siglas de Local Área Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).










QUE ES UNA TOPOLOGÍA
La topología de red o forma lógica de red se define como la cadena de comunicación que los nodos que conforman una red usan para comunicarse.

TIPOS DE TOPOLOGÍA:


 BUS

En la topología de red en bus todos los nodos (computadoras) están conectadas a un circuito común (bus). Se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos.





 RED DE ESTRELLA

Una Red en Estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste. 



RED DE ANILLO

La Topología de red en anillo es una tecnología de acceso a redes que se basa en el principio de comunicación sucesiva, es decir, cada equipo de la red tiene la oportunidad de comunicarse en determinado momento.



RED DE ÁRBOL
Una Topología de red en árbol se adapta mejor cuando la red está muy extendida y muy dividida en varias ramificaciones. Al igual que cualquier otra topología de red, la topología de árbol tiene sus ventajas y desventajas






es nuestra maqueta lo que hicimos fue proyectar en nuestro café Internet  y fuimos viendo que topologia era la mas adecuada  para ponerla en nuestra maqueta , veran algunas imagenes de como quedo nuestro cafe internet.

















Asi quedo nuestro  nuestro cafe intenet   


CONCLUSION :

esta tema lo que aprendimos fuesaber que es una topologia y sus tipos de topologia y en que consisten cada una de ellas y aparte aprendimos que es una red Lan que es una red que conecta los ordenadores en un área








lunes, 20 de mayo de 2013

MANTENIMIENTO AL SOFTWARE

Mantenimiento preventivo de Software

El mantenimiento preventivo consiste en una atención constante de limpieza, revisión y afinación de los distintos elementos integrantes de un equipo de cómputo. 

  • DESFRAGMENTACION DEL DISCO DURO
  • LIBERACIÓN DE MEMORIA RAM
  • EJECUCION DE ANTIVIRUS
  • COPIA DE SEGURIDAD
  • SCANDICSK











MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE SOFTWARE

El mantenimiento correctivo del computador se realiza para solucionar fallas  operativas de software, cuando la presencia de un virus afecta  el desempeño del computador.
  • FORMATEO DEL COMPUTADOR
  • ELIMINACIÓN DE VIRUS 
  • REISTALACION DEL SISTEMA
  • CONFIGURACIÓN DE CONEXIÓN DE RED








Lo que hicimos en la practica fue formatear nuestra computadora y instalar de nuevo el WINDOWS y después quitamos los microsoft officce y lo volvimos a instalar para saber como se hacia por que todo lo que sabíamos era en teoría y era hora de ponerlo en practica  eso lo hicimos con ayuda de nuestro maestro y explicándonos los pasos a seguir.



 

conclusión 

Esta practica fue muy interesante por que aprendimos muchas cosas aprendimos como instalar el WINDOWS XP hasta como darle mantenimiento cuando debes darles mantenimiento hasta como hacerlo y pasos que debes seguir .   












martes, 23 de abril de 2013

MANTENIMIENTO AL HARDWARE

MANTENIMIENTO PREVENTIVO 

Son todas las acciones que le realizas al equipo para evitar daños.
Ejemplo. Limpieza. Tienes que desarmar el equipo y retirar todo el exceso de polvo de las tarjetas de expansión como de la tarjeta madre. También del ventilador y procesador.
Desarmar el la fuente de poder y sopletearla bien.
Limpieza de carcasa: gabinete, monitor, mouse, teclado, bocinas.



MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Se lleva a cabo cuando alguna pieza dejó de funcionar.
Ejemplo: Ya no hay comunicación con el modem, hay que cambiar


KIT DE HHERAMIENTAS PARA ENSANBLAR UNA PC O DARLE MANTENIMIENTO


PULSERA ANTIESTETICA






AIRE COMPRIMIDO, BROCHA Y DESTORNILLADOR.



ASPIRADORA 






FRANELA 





 Y ESTAS SOLO SON ALGUNAS HERRAMIENTAS QUE UTILIZAMOS PARA DARA MANTENIMIENTO.



KIT DE HHERRAMIENTAS PARA DAR MANTENIMIENTO A UNA PC.





ESTAS SON ALGUNAS FOTOS DE NUESTRA PRACTICA













ESTOS SON ALGUNOS DE NUESTROS  VIDEOS DE NUESTRA PRACTICA DE MANTENIMIENTO A UNA PC 









CONCLUSION
SI QUIERES DARLE MANTENIMIENTO A TU PC PROCURA  TENER LA HERRAMIENTA APROPIADO POR QUE SI NO LE PUEDES CAUSAR ALGUN DAÑO Y PUES EN ESTA PRACTICA A PRENDIMOS A DARLE MANTENIMIENTO AL CPU  Y A UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS CORRECTAMENTE.


lunes, 22 de abril de 2013

INSTALACIÓN DE PROGRAMAS Y ACTUALIZACION

EN ESTA CLASE HABLAMOS DE COMO  INSTALAR PROGRAMAS DE SOFTWARE Y CUANDO SE HACE LA ACTUALIZACIÓN DE DICHOS  PROGRAMAS A CONTINUACIÓN  VERÁN  ALGUNOS PROGRAMAS QUE PODRÁN DESCARGAR JUNTOS CON LOS PASOS A SEGUIR.

INSTALACIÓN  DE CCLENER



Antes de nada debemos disponer del programa CCleaner descargado en nuestro ordenador. Si todavía no lo tenemos podemos descargarlo aquí:
Ejecutamos el archivo descargado y comenzaremos la instalación.
Lo primero de todo es seleccionar el idioma del programa, por defecto escogeremos "Español"
Cómo instalar y configurar CCleaner

Ahora iremos recorriendo las distintas partes del asistente de instalación mediante el botón "Siguiente"




Al llegar a las opciones de instalación podremos configurar los accesos directos y la integración con el explorador en la papelera de reciclaje.





Aquí podremos pulsar el botón "Avanzada" que nos permitirá personalizar más a nuestro gusto la instalación, permitiéndonos elegir si queremos instalar el CCleaner para nuestro usuario o para todos y elegir el directorio de instalación.








Lo primero que nos saldrá es una ventana de aviso para activar el análisis inteligente de cookies, que no es otra cosa que permitir que el CCleaner no elimine ciertas cookies de ciertos sitios web habituales donde la conexión es persistente, como Gmail, Hotmail o servicios webs con login.
Si pulsamos que no, el programa no distinguirá dichas cookies y eliminará todo por igual al realizar una limpieza.





Tras esto, tendremos a la vista la ventana principal del CCleaner, y para proceder a su configuración debemos pulsar el botón "OPCIONES" que se encuentra abajo a la izquierda









Ahora podemos ver una ventana con varias secciones, la primera es "CONFIGURACIÓN", donde podremos definir algunos comportamientos y opciones del programa, como son la limpieza automática al encender el ordenador, la integración con la papelera, tipo de borrado seguro , etc.

En la siguiente sección: "COOKIE" podemos marcar cuales de todas las cookies que almacena nuestro ordenador queremos salvar en caso de realizar una limpieza de cookies, como comentamos anteriormente, el programa puede definir automáticamente las cookies de webs más utilizadas que requieran login.




Las secciones "INCLUIR" y "EXCLUIR" permite añadir carpetas para que el programa elimine sus datos durante una limpieza, o evitar que se eliminen datos de otras.
Finalmente en "AVANZADAS" podemos completar más configuraciones personalizadas a nuestras preferencias de manera más concreta que en la sección "configuración.







INSTALACIÓN  DE ANTIVIRUS  








Paso 1: Ejecuta el archivo de instalación
Si dispones del último CD-ROM de Panda Antivirus Pro 2012 ejecuta el archivo Install.exe que se encuentra en la unidad de CD para comenzar el proceso de instalación.
Si has descargado la última versión de tu producto desde Descargas, ejecuta el archivo ejecutablePANDAAP12.exe.
Paso 2: Sigue el asistente de instalación
  1. Selecciona el idioma de instalación del antivirus y pulsa Siguiente.
  2. El asistente te solicita que aceptes el acuerdo de licencia si estás de acuerdo tras su lectura. Pulsa el botón .
  3. En la siguiente pantalla se ofrece la posibilidad de cambiar el directorio de instalación del programa (pulsando Examinar) y de elegir el tipo de instalación:
    • Instalación Mínima: se minimiza el consumo de recursos al no instalarse determinadas protecciones.
    • Instalación Típica: es la recomendada para la mayoría de los usuarios. El programa instalará las opciones requeridas mínimas.
    • Instalación Personalizada: permite configurar todas las opciones disponibles y es la opción indicada sólo para usuarios avanzados.
  4. A continuación comenzará el análisis de la memoria de tu equipo. Una vez realizado el análisis pulsa el botón Aceptar.
  5. Por último, al finalizar la copia de archivos selecciona la opción , deseo reiniciar el equipo ahora y pulsa el botón Siguiente.




INSTALACIÓN DE NAVEGADOR




Paso No. 1 : Haciendo un doble clic sobre el archivo o haciendo un clic derecho sobre este, se abrirá una caja de dialogo desde donde seleccionara la opción deAbrir. Seguido de esto se abrirá otra caja de dialogo desde donde hará clic sobreRun, nuevamente se abrirá otra cajita, pero esta ves para solicitarle que seleccione el lenguaje en el que quiere su navegador. Cuenta con dos opciones, español o ingles, seleccione y luego haga clic sobre OK.
Paso No. 2 : Se abrirá una nueva caja de dialogo llamada Descarga e instalación de Firefox 3.6.15 – Uptodown.com (esta versión puede cambiar en cualquier momento), solo haga clic en Siguiente.
Paso No. 3 : Este asistente de instalación le solicitara descargar tres componentes a su computador, los mismos ya vienen seleccionados de manera predeterminada, mi recomendación aquí es la siguiente; simplemente elimine la palomita donde dice: Barra de la comunidad Uptodown. Y notara que de manera automática los otros dos componentes serán eliminados también. Acto seguido solo haga clic en Siguiente.
Paso No. 4 : En este momento el asistente de instalación de Uptodown le mostrara una barra de descarga y eventualmente le dará paso a otra cajita con una barra de extracción, una ves finalizada la misma abrirá otra caja de dialogo llamada: Asistente de instalación Mozilla Firefox, solo haga clic en Siguiente.
Paso No. 5 : Este asistente de instalación le solicitara el tipo de instalación que quiere realizar, de manera predeterminada esta marcada la opción Estándar, solo haga clic en Siguiente.
Paso No. 6 : Inmediatamente el asistente le mostrara el lugar en su computador, donde será instalado este programa o “software” y en la parte de abajo, marcado de manera predeterminada esta la opción de Usar Firefox como mi navegador por defecto. De usted NO-QUERER que esto sea así, simplemente elimine la palomita y haga clic en Instalar. De lo contrario, cuando navegue en internet, lo estará haciendo de manera automática desde mozilla firefox.
Paso No. 7 : Se abrirá una barra de progreso y una ves concluida esta, el asistente de instalación le hará saber que mozilla firefox se ha instalado en su equipo. En la parte de abajo, marcada de manera predeterminada esta la opción de Ejecutar Firefox ahora. De usted NO-QUERER que esto sea así, simplemente elimina la palomita y haga clic en Finalizar.
Paso No. 8 : Nuevamente regrese al asistente de instalación de Uptodown y notara que la barra de progreso le indica que esta Completado el proceso, simplemente haga clic sobre el botón que dice: Siguiente. La instalación de Firefox ha concluido, solo haga clic en Cerrar.






martes, 19 de marzo de 2013

PUESTA A PUNTO, INSTALACIÓN DEL S.O Y CONFIGURACIÓN DE DISPOSITIVOS

  • INSTALACIÓN DE WINDOWS 
EN ESTE TEMA LO QUE VIMOS FUE  UN VÍDEO SOBRE COMO INSTALAR UN WINDOWS A  LA COMPUTADORA  Y PASOS A SEGUIR :

  • TENER A LA MANO EL DISCO DE INSTALACIÓN  DE WINDOWS XP, QUE ES EL QUE INSTALAREMOS.
  • ENTRAMOS AL BIOS DE LA MAQUINA  Y BUSCAMOS EL LUGAR DONDE PODEMOS HACER EL ORDEN DE ARRANQUE EMPIECE EL CD-ROM.
  • ESPERAMOS A QUE EL SISTEMA LEA EL CD O COMENZAMOS DEL MENÚ DE ARRANQUE.
  • PRESIONAMOS UNA TECLA Y EMPEZARA DEL HARDWARE PC.
  • ELEGIR ENTRE INSTALAR,REPARAR O SALIR DE LA INSTALACIÓN.
  • ACEPTAR EL CONTRATO Y PRESIONANDO F8
  • DEPENDIENDO  DE NUESTRAS  NECESIDADES ,PODEMOS CREAR OTRA  PARTICIÓN.
  • ASIGNAMOS EL ESPACIO QUE QUIERES DALE A LA PARTICIÓN ,SI DESEAS QUE QUEDE IGUAL NO MODIFIQUES NADA.
  • SELECCIONA EL TIPO DE FORMATEO QUE NECESITAS 
  • ENSEGUIDA EMPIEZA LA CONFIGURACIÓN DE WINDOWS XP 
  • CONFIGURAS EL IDIOMA 
  • POSTERIORMENTE ESCRIBIMOS LOS DATOS PERSONALES
  • INTRODUCIR LA CLAVE DEL PRODUCTO PARA CONFIGURAR
  • WINDOWS XP SE HA INSTALADO SATISFACTORIAMENTE









  • ADMINISTRACIÓN DE DISPOSITIVOS

El Administrador de dispositivos de Windows te muestra los dispositivos que están instalado en tu PC. Ademas te permite permite actualizar los drivers (o controladores) de los dispositivos instalados, así como para modificar la configuración del hardware y de este modo resolver algunos problemas. 




Dispositivos y drivers
Actualizar un driver
Gracias al Administrador de dispositivos es posible actualizar directamente los drivers de los dispositivos.
Para ello:
  • Haz clic en el signo "+" al lado del driver que quieres actualizar
  • Luego, Haz clic derecho sobre el driver y selecciona "Actualizar controlador"

CONFIGURACIÓN DE BIOS




¿Qué es la BIOS?
BIOS significa Basic Input/oputput System, o lo que es lo mismo, Sistema Básico de Entrada y Salida... Con solo 
este dato, la mayoría de los usuarios se quedarán tal y como estaban, sino un poco más confusos.








Existen varios tipos de BIOS (Award, Phoenix, WinBIOS,...), siendo la más popular y en la que está basado este tutorial la BIOS Award. En ella, accedemos a un menú en modo texto en el cual las distintas opciones se encuentran clasificadas por categorías (configuración básica, avanzada,...).

No se debe cambiar nada si no se está totalmente seguro de para que sirve esa opción, ya que una mala configuración de la BIOS puede afectar gravemente al rendimiento y la estabilidad del sistema operativo e incluso impedir su arranque.

Antes de empezar a modificar nada y como medida de seguridad es recomendable copiar los valores actuales de las opciones de la BIOS en un folio, así tendremos una copia escrita por si la memoria CMOS se borra o al modificar algún valor, el ordenador no logra arrancar correctamente.






viernes, 1 de marzo de 2013

MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE DE UNA COMPUTADORA.




EN ESTE TEMA HABLAS SOBRE LO QUE SON LAS REGLAS PARA QUE UNA COMPUTADORA TENGA MANTENIMIENTO AHORA MENCIONARE ALGUNAS DE LAS REGLAS QUE COMENTASMOS EN CLASE:
  • NO INGERIR BEBIDAS Y ALIMENTOS EN EL LABORATORIO
  • SI EL EQUIPO ASIGNASDO PRESENTA ALGUN PROBLEMA LLAMNAR AL PROFESOR
  • USAR AIRE COMPRIMIDO PARA LIMPIAR POR DENTRO Y QUITAR EL POLVO
  • DONDE SE VAYA A COLOCAR EL EQUIPO  DE COMPUTO DE VE SER DE MADERA NO DE METAL.


 
OTRO PUNTO EN CLASE FUE EL DE LAS REGLAS DEL FABRICANTE  DABA


  1. LEER TODO EL INSTRUCCTIVO ANTES QUE TODO LO DEMAS Y REVISAR QUE TENGA TODAS LAS PARTES.
  2. NO TRASLADE LA COMPUTADORA SIN LA AUTORIZACION Y ASESORIA DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS.
  3. INSTALE EL COMPUTADOR SOBRE EL ESCRITORIO O MUEBLE  ESPECIALMENTE DISEÑADO.
  4. UBIQUE EL EQUIPO LEJOS DEL SOL Y DE LAS VENTANASD ABIERTAS.
  5. LA ENERGIA ELECTRICA DEBE SER REGULADA A 110 VOLTIOS Y CON POLO A TIERRA.
  6. NO FUEME CERCA DEL EQUIPO, EL ALQUITRAN SE ADHIERE A LAS PIEZAS Y CIRCUITOSINTERNOS DEL EQUIPO.
  7. UTILIZAR LOS EQUIPODE PROTECCION CONTRA VARIACIONES DE CORRIENTE.